El uso del efectivo es algo común en muchas partes del mundo, especialmente en aquellos lugares en los que la tecnología no ha logrado permear a fondo, y por ende el cobro con terminales de tarjetas de crédito o débito, no está estandarizado. También hay que tomar en cuenta que no todo el mundo logra tener un trabajo formal, por lo que el ingreso de muchas familias es totalmente en efectivo, lo que provoca que no tengan cuentas de banco y éste sea su único medio de pago.
En México no existe límite para llevar o pagar en efectivo, siempre y cuando puedas demostrar el origen legal de los recursos con los que cuentas. Sin embargo, existen siete tipos de transacciones que se encuentran limitadas por la Ley de Prevención de Lavado de Dinero, mismas que revisaremos en ésta publicación.
Personalmente creo que el efectivo no dejará de estar presente en nuestro día a día durante cientos de años más, ya que ha sido la forma dominante de realizar transacciones desde el año 1500 a.c. aproximadamente. No obstante, es importante que poco a poco vayamos migrando hacia las nuevas formas de pago electrónico, que sobre todo brindan una trazabilidad de cada peso gastado y ganado, propiciando una mayor transparencia en el uso de recursos y ayudando a prevenir la circulación de dinero generado en actividades ilícitas.
¿Cuáles son las actividades económicas en las que se restringe el uso de efectivo?
La ley contra el lavado de dinero (LFPIORPI) enlista siete tipos de actividades económicas que son altamente propensas a ser empleadas en el delito de lavado de dinero, por lo que dentro de misma se restringe la cantidad de efectivo que se puede usar en ellas. Esto tiene el objetivo de evitar que el dinero mal habido sea empleado para obtener algún beneficio personal.
Actividades en las que se limita el uso de dinero en efectivo:
- Renta de inmuebles.
- Compra de casas, departamentos e inmuebles en general.
- Servicios de blindaje.
- Juegos de apuestas, sorteos y concursos.
- Comercialización de joyas y relojes.
- Adquisición o venta de acciones de empresas.
- Adquirir o vender cualquier tipo de vehículo (autos, barcos, lanchas, etc…)
Es importante aclarar que no es malo que nosotros empleemos efectivo en éste tipo de actividades, ya que muchas personas generan ingresos legales que son 100% en efectivo y no se les puede recriminar por ello, al contrario, hay que aplaudir a todas las personas que generamos ingresos de manera honrada.
De lo que debemos de tener cuidado es de no sobrepasar el límite autorizado para uso de efectivo en ellas, y en caso de tener que hacer una compra por un monto mayor a dicho tope, deberemos de hacer el resto del pago mediante transferencia electrónica.
Finalmente, debes conocer que el monto máximo de efectivo que se puede gastar en efectivo depende del valor de la UMA, cuyo valor varía año con año, por lo que al inicio de un nuevo periodo, tendremos que actualizar los límites.
¿Cuánto es lo máximo que se puede pagar en efectivo para comprar una casa?
Sí por fin te animaste a comprarte una casa o un departamento, pero tienes una parte de tu dinero en efectivo y no sabes si puedes usarlo, déjame decirte que el monto máximo permitido para uso de efectivo en la compra de bienes inmuebles es de $772,165.50 o 8,025 UMAS.
¿Puedo pagar la renta de mi departamento en efectivo?
Cuando te encuentras rentando un inmueble, ya sea el local de tu negocio o el departamento en el que vives, vale la pena que conozcas que el monto máximo mensual que se puede pagar en efectivo por concepto de renta es $ 25,738.85
¿Cuánto efectivo puedo usar para comprar un auto?
Es común que nuestro primer coche sea uno usado, y seguramente lo pagaremos en su mayoría con dinero en efectivo, sin embargo, es importante que conozcas que existe un límite máximo para esto, el cuál es de $ 308,866.20 o 3,210 UMAS. Dicho monto aplica para la compra venta de cualquier tipo de vehículo sin importar si su desplazamiento es terrestre, aéreo o marítimo.
Monto máximo en efectivo para comprar relojes o joyas
Cuando acudes a una tienda departamental o a alguna joyería a comprar cualquier tipo de joya o metales preciosos, no puedes cualquiera de este tipo de artículos con dinero en efectivo, ya que el monto máximo permitido para adquirirlos es de $ 308,866.20 o 3,210 UMAS.
Monto máximo en efectivo que se puede usar dentro de concursos, juegos y apuestas
Sí decides comprar boletos para participar dentro de una rifa o un concurso, así como sí recibes un premio, existe un límite general para dichas actividades que se puede hacer en efectivo, el cuál en caso de sobre pasar $ 308,866.20 o 3,210 UMAS, deberá realizarse mediante transferencia electrónica.
¿Puedo pagar servicios de blindaje en efectivo?
El uso de servicios de blindaje no es común entre la población en general, sin embargo si te encuentras en la situación en la que decides adquirir alguno de estos, es bueno que conozcas que el límite para pagarlos en efectivo es de $ 308,866.20 o 3,210 UMAS.
Cantidad máxima de dinero en efectivo para comprar y vender acciones
Este punto no se refiere al trading o a las transacciones en general que se realicen en un bróker, ya que por ley todo el dinero que entre en ellos deberá ser mediante transferencia bancaria, más bien a lo que se refiere éste punto, es a las personas morales creadas ante un notario, específicamente al aumento de capital de la misma y el cual no podrá sobre pasar los $ 308,866.20 o 3,210 UMAS en efectivo.
¿Cuánto dinero puedo depositar en efectivo en el banco?
Es posible que en alguna ocasión nos veamos en la necesidad de depositar dinero en efectivo en el banco, pero tengamos miedo de que nos puedan llamar la atención por realizar este tipo de operaciones, sin embargo, déjame decirte que mientras dicho dinero haya sido obtenido de manera legal, no hay nada de lo que debas preocuparte, eso sí, debes estar atento a lo siguiente:
Cuando realices depósitos a cuentas de terceros en el banco podrás depositarles hasta $ 100,000.00 pesos sin ningún problema en un mismo mes, sí llegas a sobre pasar ésta cantidad, el banco se verá obligado a informar a las autoridades competentes, además de que tu tendrás que presentar un informe detallado sobre la transacción ante el SAT.
Cuando acumules depósitos en efectivo en tu propia cuenta hasta por $ 15,000.00 pesos en un mismo mes no tendrás ninguna complicación, si dicho monto llegase a ser rebasado, el banco informará al SAT, el cuál seguramente tomará los depósitos como ingresos no declarados y podrá requerirte para que realices el pago de impuestos.
¿Cuál es la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedo ingresar en avión a México?
A pesar de que no es delito tener dinero en efectivo en México, sí existen regulaciones que nos prohíben trasladarnos de un país a otro con cierta cantidad de éste y México no es la excepción, por lo que al planear un viaje dentro y/o fuera del país, deberás tomar lo siguiente en consideración.
De acuerdo al SAT la cantidad máxima de efectivo que puedes transportar contigo al viajar en México es de $ 210,000.00 pesos (10 mil dólares), su equivalente en alguna otra moneda o cheques de viajero.
Sí llegases a traer más de esa cantidad, deberás acercarte al módulo de migración previo al abordaje de tu vuelo y hacer una declaración, en la cual forzosamente deberás comprobar el origen legal del dinero que llevas contigo, lo anterior te lo recomiendo especialmente si quieres llevar efectivo a Estados Unidos.
Finalmente, déjame platicarte que por experiencias cercanas, a pesar de que éste límite se encuentra marcado para una sola persona, en caso de que el personal del aeropuerto identifique a una familia, grupo de amigos o personas que viajan juntas, tomarán como criterio el monto de dinero en efectivo global con el que todos los integrantes carguen.
¿Qué hago si tengo que usar más dinero en efectivo del permitido?
Asumiendo que el dinero con el que cuentas se obtuvo de manera legal, podrás ingresarlo a tu cuenta de banco con ayuda de un contador, el cuál te podrá asesorar para declarar tus ingresos en el régimen adecuado, eso sí, seguramente deberás de pagar impuestos, detalle que podría parecer molesto, pero la realidad es que vale la pena estar en regla con hacienda y tener tu dinero seguro y disponible para ser empleado.
Ya que dicho dinero se encuentre debidamente bancarizado, ahora sí podrás emplearlo sin restricción alguna, ya que no existe límite legal para tener y/o gastar dinero mediante transferencia electrónica.
Aunque todo esto pudiera parecer gravoso (y lo es), desgraciadamente en un país con los salarios mínimos como México, las transacciones en efectivo con montos mayores a los aquí platicados resultan muy llamativas para las autoridades.